Generador de logros

martes, 19 de febrero de 2008

OpenProj

OpenProj es una alternativa libre con las mismas caracteristicas que MS Project. Que nos permite planificar facilmente nuestros proyectos; acepta ficheros en el formato project de Microsoft; y además puede usarse en Windows, Mac, Linux y Unix.

Muy util en la materia de Ingeniería de software, muy facil de instalar ya lo estoy probando; dejo el enlace y algunas capturas de pantalla.








lunes, 18 de febrero de 2008

Apuntes de hoy

Aqui dejo los apuntes de las clases del lunes 18 de febrero:


Tarea

En la materia de Ingeniería de software nos asignaron la tarea de crear una página personal, así que decidí usar mi blog por lo tanto en estos días estaré subiendo información referente a la carrera respectivamente de este semestre (octavo).

También nos dejaron la tarea de investigar el código de ética del ingeniero en software:

La versión corta del código resume las aspiraciones a un alto nivel de abstracción; las cláusulas que se incluyen en la versión completa proporcionan ejemplos y detalles acerca de cómo estas aspiraciones modifican nuestra manera de actuar como profesionales de la ingeniería de software. Sin las aspiraciones los detalles pueden convertirse en tediosos y legalistas; sin los detalles las aspiraciones pueden convertirse en altisonantes pero vacías; juntas, las aspiraciones y los detalles forman un código cohesivo.

Los ingenieros de software deberán comprometerse a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de software en una profesión respetada y benéfica. De acuerdo a su compromiso con la salud, seguridad y bienestar social, los ingenieros de software deberán sujetarse a los ocho principios siguientes:

  1. Sociedad. Los ingenieros de software actuarán en forma congruente con el interés social.
  2. Cliente. y empresario. Los ingenieros de software actuarán de manera que se concilien los mejores intereses de sus clientes y empresarios, congruentemente con el interés social.
  3. Producto. Los ingenieros de software asegurarán que sus productos y modificaciones correspondientes cumplen los estándares profesionales más altos posibles.
  4. Juicio. Los ingenieros de software mantendrán integridad e independencia en su juicio profesional.
  5. Administración. Los ingenieros de software gerentes y líderes promoverán y se suscribirán a un enfoque ético en la administración del desarrollo y mantenimiento de software.
  6. Profesión. Los ingenieros de software incrementarán la integridad y reputación de la profesión congruentemente con el interés social.
  7. Colegas. Los ingenieros de software apoyarán y serán justos con sus colegas.
  8. Personal. Los ingenieros de software participarán toda su vida en el aprendizaje relacionado con la práctica de su profesión y promoverán un enfoque ético en la práctica de la profesión.

jueves, 14 de febrero de 2008

Feliz día del amor.

Felicidades Ale, a toda mi familia, amigos, y por supuesto también a mis clientes, a quienes por cierto les deseo tambien mucha suerte al rato porque detras de los corazones que estan en el changarro hay tiempo gratis 20, 40, 60 y hasta 120 minutos, así que ya saben hay que despegar un corazón todos tienen tiempo; mucha suerte niños (Alo, Irvin, José, Andres, Jason, etc.)


domingo, 10 de febrero de 2008

Por fin tengo Laptop!!!

La semana pasada compre una lap de uso, que era de mi novia, en un este poost la describi Escritorio de enero. Ahora estoy utilizando como gestor de ventanas a compiz (solo compiz no compiz-fusion), funciona mejor que con Beryl claro no tiene tantos efectos pero se luce con los que tiene; así que este año escolar lo inicio con lap por lo cual estoy muy feliz y más porque es una lap con Ubuntu.

sábado, 9 de febrero de 2008

Software libre

Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

Libertad 0: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

Libertad 2: La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino, amigo, colega, etc.

Libertad 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Mi escritorio de esta semana

viernes, 8 de febrero de 2008

13 puntos en 33 segundos



En varias ocaciones he visto esta jugada donde falta poco tiempo para que termine el partido y el couch del equipo que va perdiendo manda a sus pupilos a hacer faltas para que el reloj no consuma el tiempo y recuperar rapido el balon y anotar, pero nunca habia visto que diera resultado hasta ahora que me encontre este video.

Enya - Adiemus



Esta canción la escuche por primera vez en tercero de secundaria en 1997, y me trae muy gratos recuerdos de amigos en la escuela, de anegdotas; realmente de toda la secundaria ese fue mi mejor año, realmente me hubiera gustado haber estado los tres años en la telesecundaria no solo el 3ro, pero tal vez las cosas no hubieran pasado como las recuerdo hoy.

Sarah Brightman - Deliver me


miércoles, 6 de febrero de 2008

Instalar openoffice 2.3 en Ubuntu 7.04

Fuente: gnu-linux-fsloizp



Paso 1:

descargar los paquetes de la misma organizacion:

Paso 2:

Desinstalar nuestro ooffice 2.2 de nuestro sistema para evitar perdidas enpruebas para algunos desconfiaditos postear con el comando: $ sudo apt-get remove openoffice.org-core puesto que se puede usar autoremove para desaparecer de una ves de nuestro disco los paquetes antiguas pues ya no aran falta.

Paso 3:

Descomprimimos nuestro archivo descargado
bien con $ tar zxvf OOo_2.3.0_LinuxIntel_install_en-US.tar.gz o simplemente de manera visual pues luego pasamos a acceder al directorio descomprimido en el directorio DEBS por la consola con el comando cd y usamos el comando $ sudo dpkg -i *.deb por ultimo le integramos al menu con la instalacion del paquet que se encuentra en la carpeta dentro de DEBS

domingo, 3 de febrero de 2008

Continuar descargas en Firefox

Si te estabas bajando con Firefox un archivo con tan mala suerte que se interrumpe tu descarga basta con que busques el archivo.part y lo renombres quitandole el .part.
Ahora abre un terminal y entra en el directorio (si descargas tu archivos en /home/usuario no hagas este paso debido a que ya estás en el directorio):
cd (Directorio)
Por ejemplo cd /descargas/isos/firefox/
Y ahora pon en el terminal:
wget -c (Dirección)
(Dirección) por ejemplo sería: http://descargo.com/ubuntu.iso
De esta manera la descarga continuará donde la tenías y no tendrás que empezar de cero de nuevo.

sábado, 2 de febrero de 2008

2 GB en RAM

Aumente la memoria RAM a la compu para poder otorgarle más a vmware a la hora de ejecutar el XP, por un problemilla de garantía tengo piezas de una computadora, de hecho todo excepto el gabinete, y para no tener tiradas las memorias las agregue a mi compu principal.






viernes, 1 de febrero de 2008

Por fin!!!


En estos días le he estado pasando las mañanas utilizando Ubuntu, así que cuando abria el changarro lo extrañaba por tener que trabajar con XP, pero por fin no más extrañarlo, y aqui esta el relato:

Opción A: instalar wine y desde ahi emular el cbm, En este intento fallé ya que no pude establecer la conexión entre cliente XP y servidor con Ubuntu, nunca encontraba el servidor.

Opción B: instalar VMWare y emular ahi el XP. Aqui la faena fue instalar VMWare haciendo lo siguiente desde consola:

1.- Descargar el fichero tar.gz
$ wget http://download3.vmware.com/software/vmserver/VMware-server-1.0.4-56528.tar.gz

2.-Termianda la descarga, instalar algunos apquetes necesarios para que vmware funcione
$ sudo apt-get install kernel-package xinetd

3.-Descomprimir el fichero descargado
$ tar zxvf VMware-server-1.0.4-56528.tar.gz

4.-Nos posicionamos en el directorio donde se descomprimio el fichero
$ cd vmware-server-directorio (nos situaremos en el directorio recien creado)

5.-Lanzar el script de instalación y contestar una serie de preguntas (basta con darle enter y dejar las que viene por defecto y te recomeindo fiajrte en el directorio dodne guardara las maquinas virtuales te puede servir en algún momento)
$ sudo ./vmware-install.pl

6.-ingresar el numero de serie. Aqui dejo 3, sin el serial no funciona vmware.
994FH-YWH21-27702-4K4LW
91JD0-YPH8M-2G223-4K4K8
990FM-YPH81-2E62K-4U0KM

Para lanzarlo solo damos clic en aplicaciones>Herramientas del sistema>VMWare server console.

Lo siguiente fue instalar el Windows XP professional, bueno yo instale el desatendido versión 7, agregue la maquina virtual a la red instale el servidor de cbm y posteriormente los clientes, no hubo mayor problema y hoy por fin estoy trabajando con ubuntu en el changarro (aunque sea nada más en mi compu).


Generador de logros