Mediante E-Mail se esta convocando a una huelga nacional de teléfonos celulares para protestar en contra de la determinación de que las llamadas perdidas sean cobradas a un costo mayor que una llamada por minuto, aunado al alto costo en México del minuto por llamada.
Esta convocatoria que la esta haciendo la sociedad civil para los días 18 y 19 de abril del presente año y tiene como objetivo presionar tanto a las compañías celulares como al gobierno federal para que elimine esta disposición
Y es que explica el comunicado enviado por E-Mail “Por exigir nuestros derechos, porque el cliente consumidor siempre tiene la razón y por que esto no vuelva a pasar, proponemos una huelga de teléfonos celulares”.
Mediante la exposición de motivos señala que hace un comparativo con lo que se paga en los Estados Unidos y lo que cuesta en México el uso de los celulares
“En E.U. una compañía de celulares ofrece a sus clientes 2,000 (si, dos mil, leyeron bien) minutos libres por solo us$75.00 ¿¿¿quién gasta 2,000 minutos en un mes en México??? Usuarios comunes como tu como yo, seguro que no; Si alguien lo gasta seguro abonará una factura de alrededor de $3,000 lo cual es muy superior a los us$75.00 que se pagan en los EE.UU.”
Explicó que los estadounidenses llegaron a estos beneficios haciendo precisamente una huelga de teléfonos, obligando con esto a las empresas a bajar las tarifas.
“Hay que ponernos las pilas los usuarios para defendernos. Y hacer un paro de los usuarios no les hará quebrar, pero si las obligará a pensar en bajar de precio los servicios que prestan; La propuesta: Envíe este e-mail a todos aquellos que conozca para que los días 18 y 19 de abril del 2008 todos tengamos el celular apagado”.
Reitera el E-Mail que si todos colaboran en no utilizar el teléfono celular los días 18 y 19 de abril del 2008, lograrían mucho, “demostrarles a esas empresas que los ciudadanos mexicanos no somos ignorantes, como está demostrado que piensan, pueden juzgar el comportamiento que han tenido las empresas para con los usuarios hasta el momento”, precisa el comunicado.
Fuente: Hoy Tamaulipas
Y es que explica el comunicado enviado por E-Mail “Por exigir nuestros derechos, porque el cliente consumidor siempre tiene la razón y por que esto no vuelva a pasar, proponemos una huelga de teléfonos celulares”.
Mediante la exposición de motivos señala que hace un comparativo con lo que se paga en los Estados Unidos y lo que cuesta en México el uso de los celulares
“En E.U. una compañía de celulares ofrece a sus clientes 2,000 (si, dos mil, leyeron bien) minutos libres por solo us$75.00 ¿¿¿quién gasta 2,000 minutos en un mes en México??? Usuarios comunes como tu como yo, seguro que no; Si alguien lo gasta seguro abonará una factura de alrededor de $3,000 lo cual es muy superior a los us$75.00 que se pagan en los EE.UU.”
Explicó que los estadounidenses llegaron a estos beneficios haciendo precisamente una huelga de teléfonos, obligando con esto a las empresas a bajar las tarifas.
“Hay que ponernos las pilas los usuarios para defendernos. Y hacer un paro de los usuarios no les hará quebrar, pero si las obligará a pensar en bajar de precio los servicios que prestan; La propuesta: Envíe este e-mail a todos aquellos que conozca para que los días 18 y 19 de abril del 2008 todos tengamos el celular apagado”.
Reitera el E-Mail que si todos colaboran en no utilizar el teléfono celular los días 18 y 19 de abril del 2008, lograrían mucho, “demostrarles a esas empresas que los ciudadanos mexicanos no somos ignorantes, como está demostrado que piensan, pueden juzgar el comportamiento que han tenido las empresas para con los usuarios hasta el momento”, precisa el comunicado.
Fuente: Hoy Tamaulipas
2 comentarios:
Me uno al movimiento: ¡si al celular, no al aumento de tarifas!
Me molesta hasta cierto punto recibir este tipo de cadenas con informacion sin fuentes y que parece mas un chisme que una verdaera protesta de movimiento organizado.
Creo que esa clase de cosas hace que muchas personas desconfien del internet como medio de comunicacion,le resta legitimidad.
Publicar un comentario